Expertos en Transformación Digital.
Ayudamos a las empresas a optimizar el proceso de elaboración de proyectos, permitiéndoles ahorrar tiempo, realizar simulaciones y reducir significativamente los costes, mejorando, por tanto, la rentabilidad y calidad del proyecto.
¿Qué es la metodología BIM?
El Building Information Modeling (BIM) es una metodología de trabajo colaborativa para crear y gestionar proyectos de construcción e ingeniería. Esta metodología implica la evolución de los sistemas de diseño tradicionales basados en plano, ya que incorpora información geométrica (3D), de tiempos (4D), de costes (5D), ambiental (6D) y de mantenimiento (7D).
La metodología BIM implica que todos los profesionales implicados en un proyecto pueden trabajar sobre un único modelo en tiempo real, accediendo a la misma información; gestionando así el proyecto de manera global e integrada.
Entre las ventajas de aplicar la metodología BIM el cliente puede encontrar: visión detallada del diseño de un proyecto; mejora de la productividad; y reducción de conflictos y costes.




Ventajas de la metodología BIM frente a metodologías tradicionales
- Trabajo multidisciplinar y colaborativo
- Previsualización en detalle del modelo
- Minimización de errores
- Mayor flexibilidad a la hora de aplicar cambios y mejoras
- Plazos de ejecución más fiables y certeros
- Incremento de la seguridad con la identificación temprana de peligros o posibles riesgos
- Estimación más precisa de costes, basada en modelos
- Mayor productividad
- Generar y gestionar de forma automática toda la documentación del proyecto
- Conocer impacto energético de los materiales que componen la construcción
Habla con nuestros expertos para conocer las aplicaciones y ventajas de la metodología BIM para tu negocio
Servicios BIM
Implantación
Generación de Modelo Digital
Simulación constructiva y estimación de costes
Control de obra
Modelo As-Built y/o Facility Management
Gestión de activos
Realidad aumentada/ realidad virtual
Scan to BIM
BIM to Twin
Casos de éxito BIM


Israel Shipyards
Sector: Naval
El proyecto: Especificación y diseño para la fabricación de una corbeta para la armada israelí.
El resultado: Diseño del software de navegación y control para la corbeta israelí.
Tecnologías empleadas:
Trabajo de diseño de Ingeniería


Navantia
Sector: Naval
Proyecto: Asistencia Técnica para la validación tecnológica del Gemelo Digital en el Centro Tecnológico de Navantia Ferrol, y redacción de la especificación del modelo de eficiencia energética.
Tecnologías empleadas:
Software HMI, Software 3D, Software de Simulación, Tecnologías Web, Redes, Inteligencia Artificial, Big Data, Machine Learning, Protocolos de comunicación